Desde la Asociación Torre Isunza para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito, nos es un placer comunicarles que el paso día 3 de junio tuvo lugar la presentación del libro “Jaime Salazar Sampaio. Textos de Economía Cortiçeira (1951-1988)”, del que forma parte del equipo científico nuestro socio Francisco Manuel Parejo Moruno. Dicha presentación fue realizada en la Biblioteca de la Asamblea de la República de Portugal, lo cual no hace más que reforzar el impacto y la relevancia de esta publicación. Desde la Asociación no queremos dejar pasar la oportunidad de felicitar públicamente a nuestro socio y compañero.
Mesa de presentación del libro con autoridades incluidas.
En la presentación intervinieron algunas autoridades portuguesas del mundo científico y del propio negocio del corcho. En la mesa como representante del equipo de investigación se encontraba Francisco Manuel Parejo Moruno. Este equipo de investigación está compuesto por un grupo de investigadores corcheros de primer nivel, como son Santiago Zapata; Amélia Branco; Inocêncio Seita Coelho; Francisco M. Parejo Moruno; Isabel Saraiva; y José Neiva Vieira.
De izq. a dcha.: José F. Rangel Preciado, Amélia Branco, Francisco M. Parejo Moruno y Nuno Silva.
El acto se convirtió en un homenaje a la figura de dos investigadores corcheros. En primer lugar, a la figura de Jaime Salazar Sampaio, reconocido escritor portugués que también desempeñó una gran labor como ingeniero forestal e investigador corchero a lo largo de sus días, siendo uno de los pioneros y referentes en el análisis económico del corcho. Según mencionó el propio Francisco Manuel Parejo, el proyecto nació con la finalidad de ser un homenaje en vida a Sampaio, pero lamentablemente éste no pudo ver finalizado su libro homenaje. Este proyecto partió y estuvo liderado por el profesor Santiago Zapata, a quien el destino le arrebató la posibilidad de estar presente a la terminación del mismo, siendo éste la segunda figura homenajeada en el acto.
El libro está compuesto por una serie de artículos y estudios del propio Jaime Salazar Sampaio. Estos textos tienen un carácter inédito o han sido publicados en revistas que ya no están disponibles, como es el caso del Boletim de la Junta Nacional da Cortiça. En ellos se puede observar la gran labor desempeñada por Jaime Salazar Sampaio en favor del negocio corchero, siendo pionero en la investigación de ciertos aspectos económicos como son el estudio de la mano de obra o el análisis de las importaciones, aportando también una serie de estudios que se dedican a mostrar aspectos metodológicos para la investigación del negocio corchero, y consiguiendo aportar siempre una solución práctica para el objeto de estudio.